El impacto del blog para aumentar tus ventas

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

¿Cómo puedes conseguir nuevos clientes desde tu blog? ¿Es posible convertir los posts en una fuente de ingresos dentro de tu negocio?

¿Por qué necesitas un blog para tu negocio?

El blog dentro de una página web es una estrategia muy eficaz a la hora de captar tus clientes ideales, clientes potenciales y aumentar tus ventas.

Un blog debe ser uno de tus pilares fundamentales dentro de tu estrategia digital para atraer tráfico y ese tráfico convertirlo en clientes dentro de tu negocio.

Es una ventana que sirve para demostrar al lector tus conocimientos y lo que le puedes ofrecer. Con el blog puedes mostrarte cercano con la persona que te sigue y te lee. Es el escaparate para trasmitir tu pasión y trasmitir el valor de tu producto, y por supuesto, ofrecer ayuda y soluciones a la gente que lo necesita.

El blog, además, nos ayuda a construir la presencia online que tan importante es a día de hoy para cualquier negocio. El blog es una herramienta y una oportunidad para diferenciarte de la competencia y aportar tu esencia y tus valores.

Parto de la base de que se que puede ser frustrante el tema de generar contenido de manera frecuente y que existe el tópico de “ya se habla de esto en internet”, “yo no voy a aportar nada nuevo”, “¿para qué? si mucha gente ya ha explicado muy bien este tema”. Este pensamiento es un ERROR. Siempre siempre, es importante que tus lectores conozcan tu punto de vista en la materia que estas especializado.

Te puede quitar muchas horas y puede suponerte mucho trabajo crear contenido, pero recuerda, cuando escribes los posts para tu blog estás generando contenido que atrae visitas, leads y nuevos clientes.

¿Cómo escribir los posts para aumentar las ventas?

Lo primero que debes preguntarte es: ¿Quién es tu prototipo de cliente o tu lector ideal?

La nota más importante que tienes que tener en tu mente cuando escribas el post: no escribas sólo pensando en atraer visitas, sino la finalidad es atraer clientes. La clave es escribir pensando que puedes aportar a tus lectores para ayudarles con sus proyectos.

Suena como algo evidente, pero te aseguro que a veces no lo parece. Y no cumplimos con el objetivo de los posts.

3 claves para escribir pensando en tus clientes potenciales:

  1. ¿Qué servicios ofreces? Piensa en qué puedes ayudar a tu lector. Un ejemplo sería: soy wedding planner y ofrezo bodas destino.
  2. ¿Qué obstáculos o problemas puede tener tu prototipo de cliente con el servicio que ofreces? Me contacta una pareja que quiere casarse pero necesita que le guíes porque no conoce los destinos donde organizas las bodas.
  3. Actuas, ¿Cómo? Escribiendo en tu blog sobre los destinos para celebrar la boda que siempre han querido.

El resultado:

  • La pareja investiga en google y encuentra tu post hablando de organización de bodas y boda destino.
  • Le gustas porque has dado respuesta a sus dudas y probablemente te contacte para interesarse en profundidad de los servicios que ofreces y contestando a sus preguntas, podrás ofrecer a tu  buyer persona exactamente el servicio que estaba buscando.

¿Lo ves? Por eso, una vez más, un blog corporativo en tu negocio es una herramienta imprescindible para atraer a clientes potenciales de tu negocio.

La importancia de tener un blog

¿Qué hacer para generar más visitas en tu blog?

Crea contenido SEO. 

El objetivo es, que el lector se convierta en cliente. Pero para que ese lector llegue hasta ti, antes debe encontrarte cuando googlee lo que necesita.

Pongo el mismo ejemplo que antes. Tu cliente ideal pone en google: bodas destino.

¿Cómo consigues que llegue hasta ti que ofreces el servicio de wedding planner y bodas destino?

Aquí está la clave: no puedes renunciar a la visibilidad tan importante como es el SEO. Y para eso tienes que trabajar las palabras clave.

Tienes que tener muy claro tu palabra clave o tus palabras clave. Elígela bien para responder con éxito la búsqueda del usuario. A google le encanta los posts pero te pide un requisito, que aportes contenido interesante para el usuario.

Por tanto, es muy importante que utilices las técnicas de SEO para que tu blog se posicione en una de las primeras búsquedas de google.

Y por último, un consejo: No crees un blog sin una planificación previa y meditada. Un blog tiene que estar acompañado por su calendario editoral. Me explico, es importante que, antes de escribir, crees un calendario editoral en el que quede reflejado los días en los que vas a publicar y el contenido que vas a ofrecer en cada publicación.

¿Qué te ha parecido? Te leo en comentarios 🙂

 

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.