No podemos comunicar de la misma forma que antes, las circunstancias han cambiado, no te dirijas a tus clientes como si no pasara nada.
Probablemente las palabras transparencia, imaginación, reinventar y persistir cobran mucho sentido en estos momentos que estamos confinados en casa, por lo menos para mi.
¿Cómo debemos comunicar en tiempo de crisis?
En tiempo de crisis la comunicación debe tratarse como una estrategia más para tu negocio o proyecto. Debemos saber actuar en situaciones repentinas e inesperadas como la crisis actual del coronavirus.
Tómalo como un momento para acercarte a tu cliente ideal, llegar a más personas en forma de confianza con responsabilidad y compromiso.
Comunicar en los tiempos que estamos es la labor más importante que tengas en tu negocio. No sabemos muy bien cómo acabará esto, ni a que nivel nos va a afectar esta pandemia. Si algo tengo claro es la incertidumbre que ha creado con la crisis del coronavirus y es un buen momento para conectar con más gente a través de las palabras, ¡aprovéchalo!.
Lleva a cabo:
- Una buena comunicación con nuestros clientes.
- Tomar decisiones rápidas.
- Ser claro y eficaz. El problema es de todos, no te permitas el lujo de que tu audiencia te vea superficial o como si contigo no fuese la situación que vivimos.
- Usa la transparencia y haz un contenido útil para tu audiencia.
Es muy importante que empatices con el problema y la forma en la que puede afectar a cada uno. Tienes que ponerte en el lugar de tu cliente, de tu audiencia, de las personas en general y saber que dentro de tu negocio o el proyecto que tengas entre manos… ¿Cómo puedes ayudar o que puedes aportar durante la cuarentena? No debes eludir el problema,como si nada estuviese pasando, esta pandemia nos afecta a todos. Busca la forma, dentro de tu campo, de aportar contenido para llevar el confinamiento de la mejor manera posible. Puede ser de forma de entretenimiento, enseñanza…
¿Qué puedes hacer? Comparte herramientas útiles:
- Si tienes experiencia en teletrabajar, comparte las claves para hacer un trabajo eficaz y aprovechar bien el tiempo.
- Si tienes un gimnasio, comparte entrenamientos que podamos hacer en casa. Es una forma de llegar a más gente.
- Los cantantes se juntan en redes sociales o en solitario suben algún vídeo de canciones, la finalidad es aportar contenido útil para tu audiencia.
En definitiva, es momento de aportar, compartir historias reales y apropiadas para el momento.
La comunicación de tu negocio en tiempos de crisis:
Cuando te comunicas con tu cliente bien y con honestidad, ayudas a clarecer los temores y las dudas de las personas.
Ayudas si transmites un mensaje de calma y tranquilidad, seguro que a más de uno le sirve muchísimo lo que puedas enseñar o compartir. Hay un restaurante que frecuento mucho en Madrid, en su perfil de instagram suben recetas a diario con los productos y alimentos que consumimos en el restaurante.
O el papel de los nutricionistas es otro ejemplo, las consultas presenciales se han cancelado. Muchos pacientes habrán dejado el tratamiento a medias y algunos seguirán con consultas online. Una buena forma de llegar a las personas, es ayudándolas a llevar una buena alimentación en estas semanas de cuarentena.
3 cualidades para una comunicación de éxito en tiempos de crisis:
- Cuando comuniques sé claro y preciso. Cuenta una historia, muchas veces hablando de temas personales consigues que la gente te siga porque muchas personas se sentirán identificadas.
- Sé honesto. La honestidad es muy importante siempre, pero con más razón en tiempo de crisis. Hay mucha gente que está alarmada y no sale de ahí.
- Sé creíble y real. El problema y el confinamiento nos afecta a la mayoría de la población. Por supuesto de diferente manera pero al fin y al cabo todos estamos envueltos. Comunica a los demás que comprendes la situación, que no es fácil para nadie y que te preocupa.
Entretén a tu audiencia:
Es una forma de conectar con las personas y de darte a conocer. Hacer un aislamiento obligado y con una crisis sanitaria detrás es complicado. Vamos a aportar ese granito de entretenimiento a los demás, ¿no?
Es verdad que tenemos demasiada información en redes sociales, se está creando mucho contenido también, pero también es cierto que no todo engancha y podemos ser esa parte de entretenimiento o enseñanza para las personas.
¿Tienes claro lo que puedes aportar? Hazlo. Tenemos mucho contenido de todo sí, pero cada uno tiene su enfoque y estilo diferente. Como he mencionado antes, puede ser una gran oportunidad para darte a conocer y llegar a más gente.
Seguro que ayudas a mucha gente a evadirse de la tristeza que esta crisis está arrastrando. Las cosas bonitas y las cosas buenas son imprescindible en estos tiempos.
¡Este es tu momento!