5 Consejos para emplear un buen Copywriting

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

¿Podrías contar una historia inolvidable y conseguir que el lector se quede contigo?

Vamos a partir de que todos sabemos escribir, ¿verdad?  Desde pequeñitos hemos escrito millones de mensajes, hemos hecho ejercicios en el cole de redacción, exámenes en la universidad, escribimos e-mails para cualquier cosa, mandamos mensajes desde el móvil continuamente, whatsapp…

“Lo bueno y breve, dos veces bueno” cuantas veces hemos escuchado esta expresión. Lo cierto es que viene como anillo al dedo cuando hablamos de copywriting.

Tenemos que generar contenido para la web, ser muy activos en nuestros blogs, redes sociales… pero escribir este contenido no consigue vender. Tenemos que persuadir al lector o usuario de la web para llevarle a la acción y contrate tu servicios o compre tu producto. ¿Cómo lo hacemos? Empelando un buen uso del copywriting.

¿Cómo emplear un buen copywriting?

El copywriting no se usa igual para todas las plataformas y redes sociales. Si nos centramos en copy tenemos que tener en mente siempre cómo escribir un contenido irresistible y conseguir atraer a nuestros usuarios o lectores. No nos echemos las manos a la cabeza, no es difícil.

Recurso respuesta copywriting

5 consejos para conseguir persuadir al lector o usuario de tu web.

1. Personalización: Me atrevo a decir que en muchos aspectos de nuestra vida deseamos sentirnos especiales y únicos. Cuando una persona visita tu web quiere tener, de algún modo, ese mismo sentimiento y encontrar de forma sencilla respuesta a lo que está buscando. Escribe para dar respuesta a lo que busca tu usuario o lector. En la imagen de arriba puedes identificar qué es lo que el lector quiere saber, vamos a dárselo, ¿no? y conseguir que se quede con nosotros.

2. Muéstrate cercano: Si nuestro lector tiene la sensación de que es más difícil contactar contigo que con el presidente de gobierno ¡oye, mal vamos! En cambio, si nos mostramos cercanos y accesibles será mucho más fácil una comunicación entre vosotros. Si esto no ocurre, pasará que perderá interés y buscará el servicio en otro lado.

3. Buen uso de la escritura: Siempre usar frases cortas, directas…no te enrolles. El lector pierde interés si ve frases interminables.

      • Piensa siempre en tu objetivo, qué quieres transmitir, qué busca tu cliente ideal, cómo le gustaría conocer tu servicio o producto.
      • Hazlo fácil, ameno y siempre usando verbos y palabras atractivas y positivas, que llamen la atención (única, sensacional, querer…).
      • Usa ejemplos y comparaciones cotidianas y reales, nos encanta leerlas.
      • No uses palabras como “cosas”, “objetos”… habla con propiedad y pon nombre propio.
      • Haz uso de comas, exclamaciones, las palabras en negrita, pregunta siempre a tu lector o usuario.

Texto persuasivo- copywriting

 

4. Buen uso de las imágenes y datos de interés: ¡Una imagen vale más que mil palabras! Un perfecto match entre una imagen y un buen texto consigue que el lector o usuario se queda con nosotros. ¿Cómo consigo el match perfecto entre una imagen y un buen texto? Ayuda al potencial cliente a comprender mejor el producto y convencerlo de su compra.

Pasa lo mismo con los datos de interés, todos tenemos un lado cotilla y si mostramos información de datos, como por ejemplo, puntuaciones (las estrellas de google) de clientes que ya han comprado tu servicios o producto, opiniones de clientes… conseguimos atraer a nuestro cliente ideal.

Con estos datos generas más confianza por parte del usuario.

La Maruca: puntuaciones, comentarios y sitios en los que se menciona. Teniendo esta información disponible cuando estamos eligiendo un restaurante para comer resulta muy atractico al lector.

Texto persuasivo

5. Edita cada cierto tiempo tu web: El mundo online está en continuo cambio, cada dos por tres hay nuevas tendencias en Internet. Es positivo ir actualizando la web en función del avance de tu producto o servicio. En muchos proyectos cambiamos de versión.

Cuando empecé con mi página web tenía un aspecto diferente, era mi primera versión y poco a poco he ido evolucionando, y con ello, evoluciona el diseño de mi web. La edito cada cierto tiempo. Si a ti te pasa lo mismo con tu negocio, editala. Este paso es muy importante para mantener y atraer a tus clientes potenciales.

Y un consejo, organízate con el contenido en tus plataformas (contenido web y redes sociales). La planificación editorial es muy importante para generar resultados. parece una tontería, pero pensar y planificar tus temas para las publicaciones en el blog, dedicarle tiempo para organizar con antelación de que vas a hablar y que vas a publicar en redes sociales, ayuda a ser más eficaz y productivo. Ser activo en redes sociales es muy importante.

¿Has utilizado alguna vez estás herramientas? Comparte conmigo alguna otra herramienta que usas para el copywriting.

Te leo 🙂

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.